Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
El curioso video de los trabajadores del Metro de Bogotá: así es cómo logran hablar con los ingenieros chinos
• Los asiáticos y los colombianos no han permitido que el idioma de sus culturas sea un impedimento en el trabajo.
En un curioso video que se ha viralizado en las redes sociales, se ha visto la entretenida forma de conversación que utilizan los colombianos y chinos que trabajan en el Metro de Bogotá. Foto: TikTok: @Urba674
Colombianos y chinos trabajan en conjunto para hacer del Metro de Bogotá una realidad. Aunque el idioma podría parecer una barrera, recientemente, un video publicado en redes sociales, muestra cómo ambas culturas logran socializar.
En el vídeo, se ve como un ingeniero chino utiliza su teléfono para hablar en mandarín y posteriormente mostrarle la traducción al trabajador colombiano. "40 minutos. Una hora", es lo que responde el colombiano.
Los colombianos y chinos que trabajan en el Metro de Bogotá se comunican a través de sus celulares. Foto:TikTok: @Urba674
Aunque el ingeniero chino sigue hablando en su idioma y trata de hacerse entender señalando algunos objetos de la obra, los colombianos parecen entender su solicitud y le confirman que el trabajo será hecho. "Primero las pici, después una hora".
Así es cómo avanzan las obras del Metro de Bogotá: ingenieros chinos y colombianos han sido pieza clave
La construcción de la Primera Línea del Metro avanza con paso firme. A corte del 31 de marzo de 2025, el progreso general fue del 51,8 % y desde el 30 de abril se han venido adelantando las labores de construcción e instalación del viaducto en la Caracas.
Cabe mencionar que el viaducto del Metro ya supera los 4.000 metros cuadrados de longitud y que con la colocación del primer vano, se ha hecho la oficialización formal de la construcción del viaducto en este importante corredor de la capital.
El primer vano del viaducto de la Caracas ya fue instalado. Foto:X: @CarlosFGalan
Dicho esto, los trabajadores de la obra han sido fundamentales para que la construcción del Metro de Bogotá se siga materializando.
Este proyecto, que comenzó oficialmente en 2020 con la firma del consorcio chino Apca Transmimetro, conformado por China Harbour Engineering Company Ltda (Chec) y Xi'an Metro Company Ltda, ha proporcionado 280 chinos que trabajan junto a los colombianos en las operaciones y labores, según el medio de Las 2 orillas.
Más de 200 chinos trabajan junto a colombianos en la construcción y proyectos del Metro de Bogotá. Foto:TikTok: @Urba674
Además, de acuerdo con Infobae, estos ingenieros y técnicos asiáticos de la empresa Chec no hablan español y solo se comunican a través de su mandarín y el inglés.
Parte de eso, es lo que registró el video que se ha vuelto viral en las redes; pues en la grabación se ve que, aunque el idioma de ambas culturas es diferente, logran comunicarse por medio de traducciones a través de sus teléfonos o por señas a objetos.
A través de traducciones y señalar objetos, los trabajadores del Metro se logran entender. Foto:TikTok: @Urba674
En medio de una entrevista para Los Informantes, el ingeniero Allenli, gerente general del departamento técnico y de calidad de China Harbour en Colombia, mencionó que "nosotros los chinos necesitamos aprender algo de español para una mejor comunicación".
De igual manera, resaltó la amabilidad de los colombianos como un elemento positivo para su cultura. "Nosotros no hablamos ni sonreímos mucho, solo nos gusta trabajar", expresó el gerente general de la unidad Chec.
El video de la comunicación entre colombianos y chinos en las obras del Metro de Bogotá ya acumula millones de vistas
La publicación, que fue subida por uno de los trabajadores colombianos del Metro de Bogotá, acumula más de un millón de vistas y 2.200 comentarios en la plataforma de TikTok.
Los internautas comentaron la curiosa situación con algunos mensajes de burla. "Yo no tengo traductor y le entendí de una: 'muévanse partía de flojos, están demorados con el trabajo'", dice uno de los comentarios con más 'Me gusta'.
"Tlabaja, hay que tlabajal jajajaja", "la cara de desesperación y frustración, jajaja. No entienden nada", "pobres chinos, acostumbrados a trabajar em tiempo récord" y "yo creo que ha sido uno de los mayores retos para los chinos, y no me refiero al Metro de Bogotá, sino a lidiar con latinos", fueron de los mensajes más resaltados del video.