Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La princesa Leonor de Borbón, heredera al trono de España, ya está de visita en Cartagena: así la recibe la heroica
- Arribó a bordo del navío de la armada española Juan Sebastián de Elcano y estará durante cinco días en la ciudad.
A las 8 am surcó las aguas de la Bahía de Cartagena el navío de la armada española Juan Sebastián de Elcano, el barco insigne de la Escuela naval de esa nación, que recorre todos los años los mares del mundo instruyendo a sus jóvenes marinos.
A bordo, como una marinera más, la princesa Leonor de Borbón, heredera de la Corona española, y quien sucederá al Rey Felipe VI.
Con una docena de cañonazos, la Armada Nacional de Colombia recibió al Navío español, bajo la canícula del Caribe colombiano, que minutos después atracó en el muelle de Edurbe, frente al barrio Manga.
Princesa de Asturias Leonor de Borbón y guardiamarinas saludan a Cartagena Foto:EFE
“Es un placer atracar en esta bonita ciudad, en este bonito muelle, en el que tengo el privilegio, personalmente, de atracar por tercera vez en mi vida y recibirles a todos ustedes aquí poder hablarles y poder compartir mis experiencias”, señaló en rueda de prensa el capitán de navío Luis Carreras Presas Docampo, comandante del navío Juan Sebastián del Cano.
En medio de la formación de toda la tripulación, todos vestidos de blanco, estaba la princesa, que algún día será Leonor I de España, la primera mujer en ocupar el trono desde Isabel II.
Leonor de Borbón y Ortiz, heredera al trono de España, de apenas 19 años, viaja junto a 70 guardiamarines españoles.
No obstante, por protocolo de la realeza, la joven princesa no entrega declaraciones.
Navío español Juan Sebastián de Elcano Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
“El Buque Escuela de la Armada contribuye a la formación integral de los Guardiamarinas que serán los futuros oficiales de la Armada. Durante seis meses, en el tercer curso de una carrera de 5 años en el que obtienen la graduación en ingeniería mecánica y demás, adquieren los conocimientos necesarios para desempeñarse como oficiales de la Armada en un futuro inmediato, dentro de 2 años”, agregó el alto oficial de la marina española.
El navío español, también con disparos de cañón, rindió homenaje al embajador de España en Colombia.
“El Juan Sebastián del Cano, buque escuela de la Armada, cercano ya a cumplir 100 años, está realizando su 97 crucero de instrucción, el primero de ellos en 1928. Ahora en 2025, en su crucero número 97, está llevando a cabo una inspiradora vuelta a Sudamérica. Es uno de los viajes prototipo, típicos, que realiza el barco”, señaló el capitán de navío Luis Carreras Presas Docampo.
Honores en Cartagena al buque español Juan Sebastián e Elcano y al princesa Leonor De Borbón, heredera de la Corona Española. La princesa y toda la tripulación estarán durante 5 días en la Ciudad Heroica. @ELTIEMPO pic.twitter.com/CC58yiCr24
El alto oficial recordó que la nave partió de España, navegó por el Atlántico americano hacia el sur, cruzó el estrecho de Magallanes, y canales patagónicos y navegó por el Pacífico hacia el norte. Luego cruzó el canal de Panamá y llegó al Caribe colombiano.
“Cartagena de Indias es una referencia para los marinos españoles, como se pueden ustedes figurar. Es un placer atracar aquí en la ciudad de Cartagena, en nuestra visita número 22: Cartagena, España, la Armada de España, la Armada de Colombia, el Juan Sebastián del Cano y la ciudad de Cartagena tienen mucha historia común, tienen una tradición naval y una riqueza cultural compartida que justifican plenamente y hacen que la ciudad de Cartagena sea una referencia para nosotros”, subrayó el marinero.
Princesa de Asturias Leonor de Borbón y guardiamarinas. Foto:EFE
La tripulación de Guardias Marinas estará en Cartagena de Indias del 9 al 13 de mayo, donde realizarán actividades sociales, culturales y militares organizadas, coordinadas con la embajada de España, la Armada de Colombia y con las autoridades locales.
“La princesa de honor va a ser protagonista de alguna de esas actividades en concreto. Bueno, todos los Guardia Marinas en todos los puertos participan en diferentes actividades”, señaló el alto oficial, quien agregó: “También dispondremos de algo de tiempo libre para conocer la ciudad, disfrutar la gastronomía y la cultura local que con la que nos unen tantas experiencias en el pasado”. Esto hace presumir que la princesa Leonor de Borbón podría visitar monumentos emblemáticos de la ciudad heroica, así como algunos restaurantes y bares durante los próximos cinco días.
Navío español Juan Sebastián de Elcano en Cartagena Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
Durante tres tardes en las que barco abrirá puertas al público en general y, como ya es tradición en Cartagena, podrá visitarlo con total libertad.
“Habrá también visitas de grupos concertados con instituciones y autoridades locales durante alguna de las mañanas. Es un placer para nosotros siempre que la ciudadanía de los puertos que visitamos, especialmente Cartagena, puedan visitarnos y conocer el barco, porque siempre queremos devolver parte del cariño que recibimos durante la visita”, agrego el capitán del barco.
Durante el arribo del buque escuela español Juan Sebastián de Elcano a Cartagena, con la Princesa Leonor de Borbón a bordo, hubo honores con cañones. @ELTIEMPO @ArmadaColombia pic.twitter.com/NCUpaOwoRF
El Juan Sebastián de Elcano zarpará luego hacia Santa Marta, donde participará en actos conmemorativos de los 500 años de la bahía más linda de América. Luego continuará hacia Santo Domingo y Nueva York, en una ruta que terminará en julio, cuando la princesa vuelva a España para completar su ciclo militar. Pero algo quedará en Cartagena: el recuerdo de una muchacha que navega entre la historia y la esperanza, que un día será reina, pero hoy es solo una más entre los hijos del mar.
Además, te invitamos a ver nuestro documental 'Explotación sexual en Cartagena: Voces silenciadas'