Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Este síntoma al ir al baño que puede ser señal de cáncer de próstata, vejiga o riñón y ‘nunca debe ignorarse’
Aquellas personas que tienen antecedentes deben consultar con un médico.
El oncólogo Jiri Kubes ha hecho una advertencia en la que aconseja a los hombres acudir de manera inmediata al médico si presenta sangre en la orina, ya que esta podría indicar cáncer de próstata, vejiga o riñón.
Para Kubes es importante que esta alerta no pase desapercibida, incluso si solo le pasa una vez, ya que una detección temprana puede salvar la vida de los pacientes.
El especialista explica que el cáncer puede manifestarse en más de 200 formas diferentes en el cuerpo humano, es por eso que las personas deben estar atentas a las anormalidades que puedan llegar, debido a que estas no siempre presentan síntomas.
Según la Clínica Mayo, el cáncer de próstata es uno de los tipos más comunes en los hombres, después del cáncer de pulmón. Hay unos que suelen ser leves y requieren de un tratamiento mínimo, mientras que otros son más agresivos y pueden necesitar uno más agresivo.
Por eso, el médico afirma que “Si nota sangre en la orina, aunque sea una sola vez, no espere a que vuelva a aparecer. Una vez es suficiente para pedir cita con su médico de cabecera. Puede que no sea nada, pero si lo es, un diagnóstico oportuno puede salvarle la vida”.
Este cáncer afecta la glándula prostática, que tiene aproximadamente el tamaño de una nuez, y generalmente solo presenta síntomas cuando ha crecido lo suficiente para ejercer presión sobre la uretra, afectando el flujo urinario, según ‘Cáncer Research UK’.
El cáncer de próstata es uno de los tipos más comunes en los hombres. Foto:iStock
Algo que también debe tener en cuenta es que el flujo débil, la necesidad de orinar con más frecuencia y la sensación de que la vejiga aún no se ha vaciado por completo pueden indicar que tiene un problema.
Estos son algunos de los síntomas de advertencia
“Ante cualquier cambio inusual en sus hábitos urinarios, debe consultar con su médico de cabecera. Existen otras razones por las que la próstata puede agrandarse, por lo que estos síntomas no siempre indican cáncer, pero siempre vale la pena consultarlos”, comenta Kubes.
Los hombres mayores de 50 años son los que tienen un alto riesgo de padecer cáncer de próstata y, si tienen antecedentes familiares con la enfermedad, deben consultar con un especialista para que les realicen todos los exámenes correspondientes.
Además, la presencia de sangre en la orina también podría indicar que tiene cáncer de vejiga, ya que este se presenta como vetas o haciendo que esta se vuelva de color marrón.
Por otro lado, el cáncer de riñón puede venir acompañado de dolor en las costillas, cintura y un bulto en la espalda o la disminución del apetito.
Sin embargo, Kubes también enfatiza que no siempre la sangre es un signo de cáncer, pero sí de que algo no está bien, por lo que es importante que aquellas personas que tienen un mayor riesgo de padecerla siempre estén en contacto con un especialista.
Si presenta este síntoma, debe acudir al médico. Foto:iStock
“La sangre en la orina puede tener muchas causas. No siempre significa cáncer; podría ser un signo de una infección del tracto urinario o una infección renal, pero es importante que visiten al médico para descartar cualquier problema”, concluye.
Cáncer de próstata: cinco hábitos saludables para prevenirlo