Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La Selección Colombia sonríe por decisión radical de Fifa: el Mundial Femenino se ampliará a 48 equipos
El Consejo adoptó esta medida, que no necesita ser ratificada por el Congreso del organismo.
El Consejo de la Fifa dio luz verde ayer para ampliar de 32 a 48 el número de selecciones del Mundial Femenino, la misma cantidad que el torneo masculino, a partir de la edición del 2031.
Según confirmó la Fifa, los miembros del Consejo mantuvieron este viernes una reunión de forma virtual, en la que decidieron igualar la cifra de equipos en el Mundialmasculino y el femenino, tras la próxima competición de féminas en Brasil en 2027, en el que se mantendrán las 32 como en Australia y Nueva Zelanda 2023.
El Consejoadoptó esta medida, que no necesita ser ratificada por el Congreso del organismo el próximo 15 de mayo en Asunción, ante el crecimiento del fútbol femenino y tras la ampliación decidida hace tiempo de aumentar a 48 las selecciones del próximo Mundial masculino que se celebrará el año que viene en México, Canadá y Estados Unidos.
"La Copa Mundial Femenina de la Fifa, con 48 equipos, adoptará un formato de 12 grupos, aumentando el número total de partidos de 64 a 104 y extendiendo el torneo una semana. Los requisitos de organización para las ediciones de 2031 y 2035 de la Copa Mundial Femenina de la Fifa se han adaptado en consecuencia", informó a través de un comunicado la institución presidida por Gianni Infantino.
"No se trata sólo de tener 16 equipos más jugando en la Copa Mundial Femenina de la Fifa, sino de dar los siguientes pasos en relación con el fútbol femenino en general, garantizando que más asociaciones miembros de la Fifa tengan la oportunidad de beneficiarse del torneo para desarrollar sus estructuras de fútbol femenino desde un punto de vista holístico", apuntó Infantino.
Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023. Foto:EFE/EPA/SHANE WENZLICK AUSTRALIA AND NEW ZEALAND
Dentro de su estrategia de apoyo al fútbol femenino, la Fifa ya propuso y el Comité Olímpico Internacional (COI) lo aprobó aumentar a 16 el número de selecciones femeninas enLos Juegos de los Ángeles 2028, en los que la competición masculina contará con 12 equipos y por primera vez en la historia serán menos que en la femenina.
Otra de las decisiones del Consejofue la adopción de nuevas medidas contra el racismo, para dotar a la Fifa de una mayor capacidad de actuación fuera de sus competiciones, además de las expuestas ya en el Congreso del año pasado en Bangkok, centradas en normativas y sanciones, acciones sobre el terreno de juego, causas penales, educación y la postura conjunta de los futbolistas.
ElConsejo de la Fifaaprobó por unanimidad la edición revisada del Código Disciplinario, que incluye un conjunto integral de medidas regulatorias proactivas destinadas a contrarrestar el comportamiento discriminatorio dentro y fuera del terreno de juego.
Ronaldo junto a Gianni Infantino. Foto:EFE
Entre las modificaciones importantes, destacan la inclusión de nuevas disposiciones para combatir los abusos racistas, el aumento de las multas por insultos racistas, la responsabilidad en casos de abuso racista (jugadores y árbitros pueden ayudar a identificar a personas que perpetren abusos racistas), códigos disciplinarios de las asociaciones miembro de la Fifa y el derecho a la Fifa a apelar e intervenir en casos de abuso racista.
La agenda incluyó además una estrategia de apoyo al fútbol femenino de Afganistándentro del propio país y fuera del mismo, que contempla la creación de un equipo de refugiadas que pueda disputar partidos amistosos con otras selecciones para dar oportunidades a las futbolistas de poder jugar y hacerlo con garantías.