Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Más contenido
Compromiso con el crecimiento profesional de sus egresados
El 26 de abril, Utel graduó a 144 estudiantes en Bogotá, destacando su presencia internacional.
Utel Universidad celebró su Ceremonia de Graduación Colombia 2025. Foto: Utel Universidad
El 26 de abril, Utel Universidad celebró su Ceremonia de Graduación Colombia 2025 en Bogotá, marcando la culminación de los estudios de 144 estudiantes de pregrado, maestría y doctorado. Este evento, que simboliza esfuerzo y superación, destacó la calidad educativa y la formación integral de los egresados. Con participación de estudiantes de países como Perú, República Dominicana, Estados Unidos, entre otros, se subrayó la diversidad y el alcance de la universidad, reafirmando su presencia internacional y brindando a los egresados la oportunidad de celebrar sus logros con sus familias y amigos.
La ceremonia contó con la participación de la Dra. Martha Castellanos, Vicerrectora Académica Nacional de la Fundación Universitaria del Área Andina, quien, como Madrina de Generación 2025, destacó la importancia de la dedicación y disciplina en el camino académico, especialmente frente a los desafíos del aprendizaje virtual. En su discurso, resaltó: “Ustedes eligieron el camino de estudiar en modalidad virtual, equilibrando la vida, el trabajo y la incertidumbre, optando por la autodisciplina sobre la comodidad”.
Martha Castellanos, Vicerrectora Académica Nacional de la Fundación Universitaria del Área Andina. Foto:Utel Universidad
La Mtra. Claudia Mejía, Vicerrectora Académica de Utel, estuvo presente en representación del Rector Institucional, David Stofenmacher. En sus palabras, destacó que, más allá del diploma, lo más valioso es el desarrollo personal y la conciencia de la propia capacidad adquirida durante su formación, lo cual prepara a los graduados para enfrentar los retos del futuro con confianza y determinación.
También, el Mtro. Benjamín Cepeda, líder en procesos estratégicos y calidad educativa, par académico reconocido por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y Director de Aseguramiento de la Calidad en UNIAGRARIA, participó como invitado especial. En su intervención, subrayó: “Ser profesional hoy por hoy es un reto inminente y necesario para poder aportar a una sociedad más equitativa, justa, en paz y en armonía con el entorno”.
Un momento emotivo de la noche fue cuando Indira Morillo, egresada de Ciencias Políticas y Administración Pública y quien además se graduó simultáneamente de la carrera de Medicina, compartió su historia de superación personal mientras cuidaba de su madre enferma y mantenía su compromiso con la militancia política y social. Originaria de República Dominicana, viajó para ser representante de la generación 2025 gracias a su destacada trayectoria como la diputada más joven y la primera mujer en ocupar ciertos cargos políticos en su país. En su discurso, destacó: “Los sueños y las metas son alcanzables si persistimos, sin importar los obstáculos que nos ponga la vida”.
Como reflejo del talento que distingue a la comunidad Utel, la ceremonia de Graduación Colombia 2025 reunió a egresados con una trayectoria destacada, quienes fueron parte de la primera edición de los Premios Huella de Oro, una iniciativa anual de la universidad que celebra logros, talentos y aportes excepcionales. A ellos se sumó la participación especial de Ludyn Correa, egresada en 2024 de la Maestría en Educación y Docencia y ganadora de la categoría Compromiso Social de dicha premiación, por su labor en proyectos educativos y sociales, incluyendo la creación de la primera red de padres del municipio de Tibaná, que fortalece la comunicación entre la escuela y las familias
Utel Universidad celebró su Ceremonia de Graduación Colombia 2025. Foto:Utel Universidad
En este mismo contexto, se destacó la colaboración de Utel Universidad y la Fundación Integración Social y Desarrollo Comunitario (FISDECO), consolidando una trayectoria conjunta de varios años dedicada a otorgar becas en programas de pregrado, posgrado e inglés para jóvenes en situación vulnerable. La Hermana Esperanza Osorio, representante de FISDECO, tomó la palabra para resaltar el impacto de esta alianza en la formación de los jóvenes, subrayando el poder transformador de la educación como motor de cambio social.
Además, como parte del acto académico, se entregaron los reconocimientos Ignacio Guerra, otorgados a los estudiantes que lograron mantener un promedio perfecto a lo largo de su carrera. Este galardón celebra el esfuerzo, la dedicación y la excelencia. En esta generación, 18 estudiantes fueron distinguidos por su rendimiento excepcional, una cifra poco habitual que refleja el alto nivel académico y compromiso de esta clase de egresados.
Esta Graduación en Colombia celebró los logros de los egresados y destacó el crecimiento continuo de Utel a nivel internacional. Con planes de llevar estas celebraciones a Perú y Ecuador, la institución seguirá brindando a su comunidad un espacio único para reconocer sus trayectorias, fortalecer su conexión con la universidad y seguir impulsando su desarrollo profesional.
Calidad educativa con visión global
Utel Universidad celebró su Ceremonia de Graduación Colombia 2025. Foto:Utel Universidad
Utel Universidad, líder en educación en línea en México, ofrece un modelo educativo integral que combina flexibilidad, desarrollo de habilidades clave para el mercado laboral y respaldo académico. Sus programas actualizados y con reconocimiento oficial permiten a los estudiantes avanzar a su propio ritmo, desde cualquier lugar, con acompañamiento cercano a lo largo de su formación.
Con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México y una triple acreditación institucional —Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y Accreditation Service for International Schools, Colleges & Universities (ASIC) de Inglaterra— Utel garantiza su excelencia académica a nivel nacional e internacional. Además, ha recibido la máxima calificación de 5 estrellas en educación en línea por QS Stars y el sello de calidad de Quality Matters, lo que valida su liderazgo en educación virtual.
Desarrollo profesional que conecta talento
Utel Universidad celebró su Ceremonia de Graduación Colombia 2025. Foto:Utel Universidad
Utel Universidad ha consolidado la empleabilidad como uno de los pilares de su modelo educativo, ofreciendo formación flexible para preparar a los estudiantes para el mercado laboral. En el marco de la graduación, la universidad realizó una jornada de empleabilidad con conferencias y talleres de expertos como Armando Fonseca, sobre liderazgo y el futuro del trabajo; Heriberto Lara, con “Empleabilidad 360”; Angélica Bayorna, sobre inteligencia artificial en el empleo; Adriana Afanador, enfocada en el bienestar mental en la carrera profesional; y Jaqueline Díaz, sobre marca personal. Los participantes también conectaron con empresas como Decathlon y Banco de Alimentos Colombia, fortaleciendo el vínculo con el mundo empresarial.
Educación que traspasa fronteras
155.000 estudiantes y egresados.
Tiene presencia estudiantil en más de 80 países.
Cuenta con 1.700 docentes con amplia experiencia laboral en su campo y contempla más de 59 programas académicos y 490 alianzas con empresas globales, entre las que se encuentran:
Utel Universidad tiene alianzas con empresas globales. Foto:Utel Universidad