SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Presidente Petro asegura que el excanciller Leyva habló con el Eln en Venezuela: 'Lo que tiene es rabia, oligarca'

El mandatario colombiano se encuentra en Tibú, Norte de Santander en un evento. Esto fue lo que dijo.

Gustavo Petro, presidente de la República, y Álvaro Leyva, ministro de Relaciones Exteriores.

Gustavo Petro, presidente de la República, y Álvaro Leyva, ex ministro de Relaciones Exteriores. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este viernes el presidente de Colombia, Gustavo Petro, habló durante un evento del Gobierno en Tibú, municipio del departamento de Norte de Santander. Allí aseguró que el excanciller Álvaro Leyva habló con la guerrilla del Eln.
El jefe de Estado colombiano tomó el micrófono para decir: "El compromiso con el Catatumbo lo hicimos y pasé lo que pasé, así me lleven a la cárcel, o como quiere Leyva me tumben con los narcos".
Canciller Álvaro Leyva.

Canciller Álvaro Leyva. Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo

Además, el mandatario, que no solamente estaba hablándole al público del municipio sino que también a su gabinete ministerial, agregó: "Leyva también habló con el Eln en Caracas con otros no para ver cómo hacemos la paz, sino para ver cómo tumba al presidente. Lo que tiene es rabia, oligarca".

La discordia entre el presidente Petro y Álvaro Leyva

Desde hace semanas se originó una nueva batalla en la Casa de Nariño. Esta vez encabezada por el presidente colombiano Gustavo Petro y su ex ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva.
Todo inicia cuando a mediados de abril, Leyva le envió al jefe de Estado una carta en donde comentó que el mandatario colombiano tendría "un consumo problemático de sustancias".
Gustavo Petro - Álvaro Leyva

Gustavo Petro - Álvaro Leyva Foto:Archivo

"Los recuerdos que todavía tengo frescos de episodios ocurridos siendo yo el primer testigo me producen aún desazón y desconcierto", dijo Leyva en la misiva.
Luego profundizó en los hechos que habrían ocurrido en la visita de Estado a Francia: "Uno de ellos, la ocasión en la que usted se desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si la inteligencia francesa fuera incompetente para no haber conocido su paradero".
El excanciller calificó esa situación en París como "momentos embarazosos para mí como persona y como su canciller. Y mucho más cuando supe en dónde había estado". En este punto aseguró que ya había conocido de otros episodios similares en el pasado, pero "fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción".
El presidente Gustavo Petro y el excanciller Álvaro Leyva.

El excanciller Álvaro Leyva. Foto:Archivo particular

Frente a estas señalaciones por parte del excanciller, el presidente Petro respondió:
"Dice que quería hablar conmigo. Yo nunca supe que quería hablar conmigo. Lo echó la Procuraduría, yo qué culpa tengo. Pero me la está cobrando a mí. Pero no son las locuras de un viejo loco, decrépito, que está sacando la herida que no pudo seguir siendo canciller, o su hijo. Debe saberse porque, la culpa no la tiene el viejo. Lo que ha salido el día de hoy no es un chisme, es un complot", dijo el mandatario en un evento en la Casa de Nariño.
El jefe de Estado añadió que ese complot del que habla no es nacional. "No es de colombianos, aunque haya colombianos. Por tanto, es peligrosísimo porque es un atentado a la soberanía nacional de Colombia (...) Las cosas que va, supuestamente denunciando, que cualquier periodista con dos dedos de frente debería ver, qué absurdo, cómo son pruebas, de qué. ¿Drogadicción? Yo soy revolucionario, no me dejo esclavizar. A veces, tengo hasta problemas con las mujeres por eso, en mi vida personal".
FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.